Rehabilitación Integral del Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC)
El traumatismo encéfalo craneano (TEC) representa un desafío creciente en el ámbito de la salud pública. El inicio del tratamiento de manera oportuna forma parte de los fundamentos principales. “La clave está en la intervención precoz y la rehabilitación integral, que combinan enfoques médicos, cognitivos y biopsicosociales para optimizar la recuperación”, explica el Dr. Ricardo Eckardt, experto en Rehabilitación en TEC.
“El manejo agudo y las técnicas de neuroprotección, han transformado el pronóstico de muchas personas que, en el pasado, no habrían sobrevivido a lesiones neurológicas graves; técnicas gracias a las cuales, hoy en día es posible no solo salvar vidas, sino también optimizar las condiciones para la rehabilitación”, complementa el Dr. Eckardt
Iniciar precozmente la rehabilitación interdisciplinaria es otro pilar esencial en la recuperación de un paciente con TEC. El trabajo conjunto de especialistas en kinesiología, terapia ocupacional, fonoaudiología y fisiatría permite abordar de manera integral los desafíos motores, cognitivos y funcionales que surgen tras la lesión. Herramientas como la realidad virtual, han demostrado ser eficaces como complemento a los tratamientos tradicionales en el proceso de recuperación de la funcionalidad de los pacientes.
“La rehabilitación del TEC es un proceso complejo, pero con los avances actuales, muchos pacientes logran recuperar parte de sus capacidades y mejorar su calidad de vida”, acota Edmundo Bernales, Fonoaudiologo y Jefe de Terapias y Rehabilitación de Clínica San Andrés.
Te invitamos a contactarnos para conocer nuestras especialidades y descubrir cómo nuestros programas personalizados pueden ayudar a los pacientes a recuperar su autonomía y así disfrutar de una mejor calidad de vida. Estamos aquí para apoyarlos en cada etapa del camino.