Clínica San Andrés fortalece su enfoque personalizado en la rehabilitación de la deglución
Los trastornos de la deglución, también conocidos como disfagia, afectan la capacidad de una persona para “tragar” de manera segura y eficiente. Esta condición puede derivarse de enfermedades neurológicas, cirugías u otras que afectan la musculatura asociada a esta función, impactando significativamente la calidad de vida de las personas . En Clínica San Andrés, nuestro equipo de especialistas trabaja, diseñando estrategias personalizadas para mejorar la función deglutoria y evitar complicaciones como neumonías aspirativas o desnutrición.
Evaluación integral y abordaje terapéutico
El proceso de rehabilitación comienza con una evaluación clínica detallada realizada por nuestros fonoaudiólogos, severidad y funcionalidad , para así diseñar y se diseña un plan de tratamiento adaptado a cada paciente.
Intervención terapéutica y tecnología avanzada
La terapia para los trastornos de la deglución en Clínica San Andrés incluye técnicas de fortalecimiento muscular y reeducación de patrones deglutorios. A través del trabajo individualizado, se busca optimizar la seguridad y eficiencia de la deglución, reduciendo el riesgo de complicaciones y mejorando la nutrición del paciente.
Acompañamiento continuo y educación del paciente y su familia
Nuestro equipo interdisciplinario no solo se enfoca en la rehabilitación, sino también en la educación del paciente y su entorno. Se entregan herramientas para adaptar la alimentación y se enseñan estrategias que permitan mantener una deglución segura y eficiente en el día a día.
Un compromiso con la calidad de vida
En Clínica San Andrés, a través de un trabajo personalizad y un equipo altamente capacitado, brindamos un tratamiento integral para que cada persona pueda recuperar su capacidad de alimentarse de manera segura, “evitando complicaciones respiratorias que entorpezcan la rehabilitación global del paciente y eficiente, de manera tal de cumplir con los requerimientos nutricionlaes que el paciente necesita”, menciona Edmundo Bernales, Fonoaudiólogo y Jefe del equipo de Terapias de Clínica San Andrés.