Clínica San Andrés

El rol del técnico en enfermería en pacientes de Neurorehabilitación: Pilar humano, técnico y emocional.

En el desafiante camino de la neurorehabilitación, hay figuras claves sin las cuales el proceso simplemente no sería posible. Una de ellas es el Técnico en Enfermería (TENS).

En Clínica San Andrés, el TENS tiene un rol en la rutina diaria del paciente, favoreciendo así su confort y la comodidad durante su proceso de rehabilitación hospitalario.

Un rol esencial, las 24 horas del día

Los TENS en Clínica San Andrés acompañan a los pacientes desde el momento en que ingresan, estando presentes durante su día a día con un enfoque humano, técnico y emocional. Son quienes:

  • Asisten en actividades fundamentales como la higiene, alimentación, movilización
  • Son los encargados de cada cambio de posición que requieren los pacientes dependientes, función trascendental para evitar LPP (lesiones por presión).
  • Controlan signos vitales y realizan la administración de tratamientos.
  • Son el vínculo continuo entre el paciente, su familia y el resto del equipo médico y terapéutico.
  • Así como el resto del equipo, tienen el deber de observar y comunicar cambios en el estado de salud, físico y/o emocional del paciente.
  • Favorecen y contribuyen con la autonomía del paciente.

Cuidar no es solo asistir: es rehabilitar

En pacientes neurológicos, donde muchas veces hay deterioro de la movilidad, el habla o la conciencia, la interacción cotidiana con los TENS cumple una función rehabilitadora. Cada gesto cuenta, es así como conversar y contener emocionalmente manteniendo una actitud positiva, influye directamente en la adherencia terapéutica y el autoestima del paciente de rehabilitación.

Parte activa del equipo interdisciplinario

A diferencia de otros contextos hospitalarios, en Clínica San Andrés, las y los TENS participan activamente del plan terapéutico diseñado por médicos, terapeutas y enfermeros, reforzando y dando continuidad a actividades motoras indicadas, rutinas cognitivas o ejercicios de comunicación, siempre bajo lineamientos clínicos.

Su cercanía con el paciente les otorga una perspectiva única, capaz de detectar pequeños avances o retrocesos que enriquecen las decisiones clínicas.

Formación continua y especialización

La neurorehabilitación es un campo exigente. Clínica San Andrés fomenta la formación continua de sus TENS, entregándoles herramientas específicas sobre:

  • Manejo de pacientes con ACV, TEC o enfermedades neurodegenerativas.
  • Cuidados posturales y prevención de úlceras por presión.
  • Comunicación con pacientes afásicos o con trastornos cognitivos.
  • Técnicas de movilización seguras para pacientes y cuidadores.

Este compromiso formativo no solo mejora la calidad de la atención, sino que dignifica la profesión del TENS y le da el lugar que merece dentro del entorno clínico especializado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio