Trastorno de la marcha relacionado al ACV: ¿Qué es y cómo se trata?
¿Qué sucede con la marcha después de un ACV? Caminar es una acción que parece sencilla, pero en realidad implica […]
¿Qué sucede con la marcha después de un ACV? Caminar es una acción que parece sencilla, pero en realidad implica […]
Octubre ha sido designado como el Mes del Accidente Cerebrovascular (ACV), una oportunidad clave para reforzar la conciencia pública sobre
Newsletter | Esto pasó en septiembre en Clínica San Andrés Clínica San Andrés IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE CUIDADOS PALIATIVOS Clínica
El pasado 3 de septiembre, en Clínica San Andrés tuvimos el agrado de recibir a Gino Corsini Acuña y Antonio
En el desafiante camino de la neurorehabilitación, hay figuras claves sin las cuales el proceso simplemente no sería posible. Una
Como centro especializado en neurorehabilitación interdisciplinaria, Clínica San Andrés tiene un rol clave en esta conmemoración. Algunas sinergias fundamentales: Rehabilitación
Clínica San Andrés se distingue por su firme convicción: la rehabilitación integral es posible gracias a un abordaje interdisciplinario. Sus
El camino hacia la recuperación: un proceso interdisciplinario Tras un Accidente Cerebrovascular, la recuperación efectiva requiere de un enfoque interdisciplinario
El desafío del TEC y la importancia de la intervención temprana El Traumatismo Encéfalo Craneano (TEC), o Trauma Craneoencefálico (TCE),
Lucía Barbieri llegó a nuestra clínica el 30 de Enero de 2025 diagnosticada de síndrome de Guillain-Barré (GBS), un trastorno neurológico de